20 de gener del 2012


Un libro
ENERGÍA, AGUA, MEDIOAMBIENTE, TERRITORIALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Xavier Elías Castells

Ediciones Díazdesantos, 2012

Nuestro actual modelo socioeconómico, basado en el crecimiento económico exponencial e ilimitado, se asienta en la abundancia de la energía barata. A primeros de 2008 algo más del 80% de la energía pri­maria que consumía el mundo procedía de los combustibles fósiles.

Cualquier actividad, trabajo o material lleva asociado el consumo de una cantidad determinada de energía. Por tanto, vale la pena meditar sobre la manera en que nuestra sociedad podrá seguir disfrutando de este preciado bien cuando sea preciso cambiar el modelo energético. Esta obra justifica y expone un plan de implantación de energías renovables en España.

La actual crisis económica forzará a replantear una reflexión sobre la matriz energética actual, su sos­tenibilidad y la necesidad de cambio de modelo para no tener que alterar en demasía el nivel de confort variando muy poco los hábitos de vida. Por ello, la obra se divide en tres bloques claramente diferencia­dos, pero unidos por un mismo hilo conductor: la energía.

En el primer bloque se analizan las causas del consumo energético; en otras palabras, la actual problemática energética. Los españoles tenemos un consumo eléctrico medio, por persona, de 5.711 kWh/año y una energía primaria de 3,2 tep/año 37.200 kWh/año).

La propuesta de soluciones, componen un segundo bloque que intenta aportar soluciones a corto/medio plazo al problema energético, de manera que en el próximo cuarto de siglo nuestra sociedad pase de una incertidumbre a una sociedad que emplea la energía que precisa de manera limpia y sostenible.

Una vez expuestos los problemas y las posibles alternativas, en el último bloque se pos­tulan y justifican las soluciones, que pasan por establecer un nuevo modelo, que postula que se puede llegar al 73,2% de generación a partir de fuentes renovables a un costo de generación (2,91 c€/kWh) muy inferior al actual. El mode­lo postula, para 2040, mantener un 20% de generación convencional basándose en la erradicación de la generación eléctrica a partir del carbón, el mantenimiento de las centrales de ciclo combinado y la paulatina sustitución de las actuales nucleares por otras de tercera generación.




Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada